Plurinationality and Constitutionalism: International Perspectives and Lessons for Chile / Plurinacionalidad y Constitucionalismo: Perspectivas internacionales y lecciones para Chile
Hora Chile.
Idioma: en español con traducción simultánea al inglés.
¿Qué significa una sociedad multicultural y con sentido ciudadano? ¿Pueden coexistir el sistema jurídico de los pueblos originarios y el sistema judicial chileno? Esta y otras preguntas se insertan en un debate vigoroso alrededor del rol que tendrán los pueblos originarios en la nueva constitución. La consagración de la plurinacionalidad, escaños reservados para pueblos indígenas, autonomía territorial de ciertas zonas indígenas, derechos especiales para indígenas, reconocimiento a nivel constitucional del Convenio 169, y una serie de normas que desarrollarán una nueva relación entre Estado y los pueblos originarios. Este panel ofrecerá distintas perspectivas de cómo será esta nueva relación y qué significa para la democracia chilena.
Palabras de bienvenida:
Steven Levitsky, Director, Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos; Profesor de Gobierno, Universidad de Harvard y Coautor, Cómo mueren las democracias.
Panelistas Internacionales:
Sofia Cordero, Docente en la Escuela de Relaciones Internacionales del Instituto de Altos Estudios Nacionales, Ecuador
Deborah J. Yashar, Profesora, Política y Asuntos Internacionales, Universidad de Princeton. Copresidente, Comité Asesor para el proyecto Ansiedades de la Democracia en el Proyecto de Investigación de Ciencias Sociales.
Panelistas Locales:
Salvador Millaleo, Abogado y académico, Teoría Crítica del Derecho, Universidad de Chile.
Daniel Loewe, Profesor, Facultad de Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez.
Moderadora:
Sol Serrano, Profesora Instituto de Historia, Universidad Católica de Chile. Premio Nacional de Historia 2018 y DRCLAS Luksic Visiting Scholar 2009.
To find more information about the speakers, please click here.
How to Attend
Registration is requested. Use the Sign Up link below.
Sign UpOrganizado por: Harvard DRCLAS